Luego de que el Hip Hop fuese creado, en colaboración entre afroamericanos, puertorriqueños, dominicanos y blancos residiendo en New York, llegó a Puerto Rico probablemente en momento simultáneo con RD y Cuba y este sirvió como trampolin para todo latino America como ya lo fué para otros géneros musicales en decadas pasadas siendo portal para los E.U. Durante la década de los 80 aparecen en la escena musical algunos grupos de rap como Vico C, TNT, Brewly MC y Lisa M, entre otros; este movimiento permitió la aparición de los primeros exponentes del rap en español en el continente, y que se transformó en un éxito dentro de la población joven marginal;12 en particular, y a través del sello Prime Records, el rap en español fue por primera vez comercializado.12
En la evolución e innovación de los estilos de Hip Hop de los noventa conocida como el underground por su origen en producciones caseras con ritmos de otros artistas y productores, muchos dj's haciendo compilados dieron a conocer a exponentes entre estos MC Ceja, Cabaluchi, Eddie Dee, Mexicano, Tempo, La Familia, Gunzmoke, Maestro, Poison, Vagabundo, Pe-K, Triple Beam Team, Blade, Chato, Lord Khelo, Kumachen, Tito Ranking, Tito Yang, Jetson, Johnny Stone, 65 infantería, Poetas Callejeros, Coo-Kee, Shanghai Assasins, Out of the Blue, Ebano, Nebula, Campamento Astral: Agen-T - 29 y Cyborg, Ciencia Fixion, Moña y el fenecido Loccator, Velcro (Originalmente emcee de underground en ingles, Poetas Callejeros, Vanguardia Subterranea que incluia a: {Conciencia Poetica(Siete Nueve, Luis Diaz, Yallzee, Overdose(Tek-1, J-Mo), EAFlow}, Campamento Astral el corrillo del No Mel Sindicate incluyendo a grupos como Boricua Bomb Squad, Triple Beam Team (Grupo que originalmente rimaba en inglés solamente compuesto entre el grupo por el hoy solista Babalu Machete, quién participó reciente de una gira a RD (https://www.youtube.com/watch?v=9b7YjVT6Ge0). Luego este último junto al hoy fenecido Mac y Vagabundo entro en un acuerdo con Paul Irizarry aka Echo quién anteriormente trabajo con DJ Egy de Arecibo haciendo ritmos para DJ Eric, para producir junto con otros productores del patio y trabajar un compilado con los mc's que marquarían la diferencia entre la escena comercializándose y que trabajan temas de Reggaeton, bajo el nombre de Tropical Storm Productions. http://9elementos.blogspot.com/2014/10/tropical-storm-productions-categoria-5.html Luego surgieron otros grupos y la integración a la escena de algunos que ya venían del patio haciendo su propia música entre estos: AIZ 731, Raptor y Rex, La Guerrilla (Jota C y DXL), Lady Keys, Enix, Del Verbo Sanador, Mil Maneras, Ummar Jihad aka Correa Cotto, Atmosférico, Freestyle Association, y la reintegración a sus raices de Omar García del antiguo grupo OGM y Oakley de la escena underground de los noventa.
Entre los DJ's estuvieron ligados antes de una separación marcada por cortes comerciales vs mayor gusto por temas subterraneos, DJ Negro y DJ Playero con quienes comenzó Vico-C, éste último con una serie de cassettes de más de treinta volúmenes. DJ Adam y DJ Eric, cuyos discos dieron lugar a la disquera Madyatch y a las carreras de MC Cejas, Lito y Polaco, y los comienzos de Voltio. Entre DJ's de Batalla DJ K-Kemit (Cuarto lugar en los DMC de los noventa) y su protegé DJ Wheelz STS, DJ Nature, DJ Godfader, DJ Predator, y DJ Chen-T y recientemente emcee Velcro quien es actualmente miembro honorario del Rock Steady Crew.
Entre los B-Boys: Time-Machine Squad, Flowbreakers, Stylistic Tribe entre otros... Puerto Rico es hogar a una leyenda como lo es Crazy Legs (Legendario B-Boy del Rocksteady Crew quienes hacen un retiro anual a Isabela en donde tienen una calle honoraria a su nombre)
Entre los productores se han destacado, Coo-Kee, Egy, Yall'Zee, Ebano, Shaman, Vagabundo, Nuro, Young Martino, Snak (Colombia-Puerto Rico), Caleb Calloway, Da' Sixthman, Loccator (RIP), Bles, Viking Wil, J-KO Dox, Paralax, entre otros.
En los noventa hubo un show el cual era transmitido desde la discoteca Playmakers en San Juan y en este algunos artistas llevaban a cabo improvisaciones como las que se hacia en la esquina de los barrios, parques o en el estacionamiento de cualquier club famoso igual que en New York en sus comienzos, aunque en muchos casos rimaban sobre ritmos de reggae. El mismo tuvo como anfitriones a Blackomar (Antiguo bailarín de Vico-C) y Karl W. Morales aka Low-Q quien luego llevó a cabo una de las mejores radios en línea radio frecuencia subterránea, transmitiendo podcasts en los cuales unificaba el Hip Hop de todo latinoamerica y España.
Recientemente ha surgido una escena "underground" de la musica hip hop muy fructifera. Algunos de los mayores exponentes nuevos son Absoluto Independiente de quién forman parte Chagy, Bebo y Negro Gonzalez quienes tuvieron una gira exitosa por Colombia en el 2013 (https://www.youtube.com/watch?v=Cx4-DG2rEHg), Desde El Campo, Ikol Santiago, Alvaro Diaz, Skeptic, Robertito Chong, Jazz Bandana, Mike Towers, Joyce Santana, Eleperez, Vladi Rap, El More MC, Alvaro Diaz, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario